* Habitantes de Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo y de Atzacan, temen por sus vidas por el peligro que éstas representan
Por: Edna López Domínguez
Habitantes de Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo y de Atzacan, piden la intervención urgente del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, y de la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, debido a la preocupante situación que pone en riesgo a los pobladores las gaseras clandestinas que expiden gas L.P sin la minina condición de seguridad operación y mantenimiento, incumpliendo las norma oficial mexicana NOM-003 SEDG-2004 en materia de Gas L.P. y que deberían de ser clausuradas a la brevedad.
Esto sucede, gracias al respaldo total de los Presidentes Municipales, Israel Pérez Villegas, Baldomero Montiel Esteves y Octavio Misael Lorenzo Morales, quien por cierto es propietario del terreno donde está ubicada la gasera, misma que sólo tiene permisos temporales sin supervisión ni dictaminación adecuada como es obligatorio.
“Nosotros tenemos miedo al ir a cargar gas, porque los cables están muy cerca de las camionetas que entran y van conectadas a la alta tensión, ya hemos preguntado que pasa y los encargados dicen que no hay peligro, sin embargo cuando hace viento se pueden descolgar y esto sería trágico, además para entrar a cargar y estacionarse es un caos, es demasiado pequeño el andén , eso lo deben evitar ya que ni si quiera se ve un extinguidor en caso de emergencia”, pronunció uno de los afectados.
Son las empresas MABARAK y Velagas las que tienen estaciones que con todo el peligro cruzan las líneas de alta tensión por el terreno, no tienen barda o muros ciegos que protejan perimetralmente la zona, no cuentan con puertas de acceso, protección contra tránsito vehicular, recipientes de almacenamiento, bases de sustentación, drenaje para desalojo de aguas pluviales, amplitud para el fácil y seguro movimiento de las personas y los vehículos, no cuentan con identificación rotulada, señalizaciones y mucho menos con permisos o avisos de operaciones junto con su dictamen correspondiente.
Y en Ixhuatlancillo los tanques no tienen identificación, además de no contar con lo antes mencionado, lo cual involucra a los directores de Protección Civil, Anuar Maza Martínez, Raúl Lara Rueda y Luis Tiburcio Montes, por no realizar bien su labor como funcionarios y siendo subordinados por sus presidentes municipales, que tienen una administración ineficiente y gris prefieren poner en riesgo a la población, que les dio su voto de confianza y conservar sus quincenas.
Cabe referir que en los tres municipios son más de 60 mil pobladores que por necesidad tienen que abastecerse de este gas en estaciones con alto índice de riesgo, las cuales deberían de ser clausuradas por la Comisión Reguladora de Energía que debería acudir a esta localidad ante el llamado de los pobladores para que se realice la dictaminación, debido a que los olores a gas son fuertes como si se tratara de una fuga y esto les da temor.